¿Qué es una escala musical?

Se denomina escala a un conjunto de sonidos organizados que establecen un marco sonoro en la música. Son la base de la melodía y la armonía.

Los sonidos musicales se organizan formando escalas.

Se denomina escala musical a un conjunto de sonidos ordenados que crean un entorno sonoro particular.

pueden estar dispuestos ascendente (de grave a agudo) o descendentemente (de agudo a grave) y cada sonido se denomina «grados de la escala»: primer grado (I), segundo grado (II), tercer grado (III), cuarto grado (IV), quinto grado (V)…

Existen muchas escalas musicales que han ido apareciendo en diferentes épocas y regiones del mundo. Las escalas se clasifican según el número de sonidos que contienen y los intervalos existentes entre ellos. Las más conocidas son las escalas formadas por siete sonidos, pero las hay también de cinco, seis o doce sonidos.

La escala musical sería como una «paleta de colores» en diseño gráfico: una selección de colores que se complementen y creen un efecto visual o sensación particular. Los colores, como los sonidos, son capaces de transmitir emociones, ideas y conceptos, por lo que esta elección es importante para crear una obra que tenga coherencia. De la misma manera que cuando un artista visual compone una web no utiliza todos los colores que existen, no cuando se compone una pieza musical, no se utiliza «todas las notas posibles» sino una selección concreta de sonidos coordinados: una escala. Cada escala tiene su propia personalidad sonora.

La escala musical tiene una utilidad principalmente didáctica: permite sintetizar el “material melódico” de una pieza de forma simple y esquemática para poder entenderla y analizarla.

Tipos de escalas

 

a_ Escalas diatónicas: Son las compuestas de 7 sonidos —en conjunto llamados «octava»porque se completa repitiendo el do de la siguiente octava más aguda. (1)— Hay dos tipos de diatónicas:

  – escala Mayor, cuya disposición de intervalos es:  do (T) re (T) mi (st) fa (T) sol (T) la (T) si (st) d

 

escala menor con esta otra disposición interválica:  la (T) si (st) do (T) re (T) mi (st) fa (T) sol (T) la

 

 

(1) Una escala diatónica tiene 7 notas diferentes, pero se tocan 8 sonidos si contamos la repetición de la primera nota al final. Es como si subimos unas escaleras con 7 escalones, al llegar al siguiente planta, volvemos a pisar el primer escalón del siguiente nivel. Ese escalón es el mismo que el primero, pero en una altura más alta.

b_ Escala cromática: Tiene 12 sonidos: es la sucesión ordenada de los 12 sonidos o notas diferentes dentro de una octava. La distancia interválica entre cada sonido es de un semitonos. Tocaríamos las 12 notas desde do al siguiente do (blancas y negras) de un teclado: la escala temperada occidental.

c_Escala pentatónica:  Son una de las escalas más antiguas que existen: tienen cinco notas. Son las más simples y por eso aparecen en muchas culturas musicales del mundo (música folkórica o tradicional), en estilos actuales como el pop, rock, y también en la improvisación. Suena «suave» y sin tensiones, porque no tiene semitonos.

Obtendremos la escala pentatónica mayor eliminando los grados cuarto y sexto de la diatónica mayor: (notas fasi en la escala de Do). Obtendremos la escala pentatónica menor eliminando los grados segundo y sexto de la diatónica menor: (notas si y fa en la escala de La).

 

d_ Escala del blues: Surge como una variante de la escala pentatónica menor a la que se le añade una nota extra: la blue note. Esta nota es un semitono por debajo del quinto grado, y da ese carácter expresivo, «rasgado» o sufrido típico del blues. Por ejemplo, la  escala del blues en la sería: la – do – re – re# – mi – sol (la).

¿Cómo se nombran las escalas?

Según tres parámetros:

    • el nombre de la nota por la que empiece (do, re, mi, fa, sol…)
    • el número de notas que contenga (pentatónica, diatónica, cromática…)
    • la disposición de los tonos y semitonos, es decir la distancia interválica entre sus notas (mayor, menor, melódica, armónica…)

Por ej, «escala pentatónica de re«, o «escala diatónica de sol«

Existen multitud de escalas. En la música académica las más habituales son las 24 escalas diatónicas: 12 escalas en modo mayor y 12 escalas en modo menor que están relacionadas entre sí:

DO Mayor-LA menor (C-Am),

FA Mayor-RE menor (F-Dm),

SOL Mayor-MI menor (G-Em), etc.

Glosario

  • Escala musical: Una selección específica de notas ordenadas por frecuencia (altura) que se utiliza como base para la composición e improvisación musical.
  • Semitono: La distancia interválica más pequeña entre dos notas adyacentes en el sistema musical occidental.
  • Tono: Una distancia interválica que equivale a dos semitonos.
  • Tónica: La nota principal o fundamental de una escala, que sirve como punto de referencia para las demás notas de la escala.
  • Intervalo: La distancia entre dos notas musicales.
  • escala de Blues: Una escala de seis notas con un patrón interválico característico (3-2-1-1-3-2 semitonos) asociada al género musical del blues.
  • escala Doble Armónica: Una escala de siete notas con un patrón interválico específico (1-3-1-2-1-3-1 semitonos).
  • escala Mayor: Una escala diatónica de siete notas con un patrón interválico específico (T-T-sT-T-T-T-sT), considerada fundamental en la música occidental.
  • escala Cromática: Una escala que incluye las doce notas del sistema musical occidental, con intervalos de semitono entre cada nota consecutiva.
  • Modos de la Escala Mayor: Siete escalas diatónicas diferentes que se derivan de la escala mayor al comenzar en cada uno de sus siete grados y manteniendo el mismo conjunto de notas. Cada modo tiene un carácter melódico distinto debido a su diferente patrón de intervalos con respecto a su propia tónica.

Tareas individuales

1. En una hoja pautada*,

escribe las notas de la escala diatónica de Re menor

escribe (debajo donde corresponda) los grados de la escala – I – IV – V – I – 

 

 

2. Vídeo Escalas, de Jaime Altozano. Observa y anota en tu cuaderno lo siguiente:

a) ¿Cómo escribe J. Altozano la distancia interválica ? ¿ utiliza segmentos o números?

b) Escribe en un pentagrama la escala del blues y contesta: cuántas notas tiene? cuál es la primera nota?